Riesgos laborales y efectos en la salud de los recolectores de basura en Zacatecas, México
DOI:
https://doi.org/10.4321/s0465-546x2025000300006Palabras clave:
recolector de basura; riesgos laborales; salud física; salud mentalResumen
Introducción: Para la Organización Internacional del Trabajo, el oficio de recolección de basura se encuentra entre las diez ocupaciones más peligrosas a nivel mundial, lo cual propicia diversas afecciones hacia la salud física y mental.
Método: Estudio cuantitativo de tipo observacional, analítico y transversal. Se entrevistaron a 100 recolectores de basura y se les aplicó un cuestionario. Para el análisis estadístico se emplearon frecuencias, porcentajes y la prueba de correlación chi cuadrada.
Resultados: El 100% de los entrevistados fueron hombres, de los cuales 65% han trabajado por más de 10 años. Algunas de las afecciones fueron la irritación en los ojos con 33%, respecto a la fatiga extrema 27% y dolores de cabeza 23%. Casi la mitad de los entrevistados admitieron padecer dolores en la espalda y espalda baja con prevalencias de 45% y 42%. El 21% presentaron ansiedad y 26% depresión. Existió significancia estadística entre la asociación de los riesgos ambientales laborales y la salud física de los recolectores (p=0,020).
Conclusiones: El análisis estadístico entre los riesgos laborales y la salud física y mental dejaron en claro el impacto directo que tienen las condiciones laborales adversas sobre los recolectores de basura.
Descargas
Citas
Organización Mundial de la Salud. Salud de los trabajadores. Paho.org; 2018. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/salud-trabajadores
Programa de Acción Específico. Protección contra Riesgos Sanitarios; 2018. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/400539/pae_cofepris.pdf
Organización Mundial de la Salud, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (US). Un compendio de 500 acciones de la OMS y los asociados de las Naciones Unidas tiene como objetivo reducir las enfermedades provocadas por factores ambientales y salvar vidas; 2021. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/03-09-2021-who-and-un-partners-compendium-of-500-actions-aims-to-reduce-diseases-from-environmental-factors-and-save-lives
Naciones Unidas. Cómo afecta el cambio climático a los océanos del planeta. Naciones Unidas; 2021. Disponible en: https://www.un.org/es/climatechange/science/climate-issues/ocean-impacts
Organización Internacional del Trabajo. OMS/OIT: Casi 2 millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con el trabajo; 2021. Disponible en: https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_819802/lang--es/index.htm
Gobierno de México. Riesgos de trabajo / Derechos Laborales. Comité Nacional Mixto de Protección al Salario; 2018. Disponible en: https://www.gob.mx/conampros/articulos/riesgos-de-trabajo?idiom=es
Salamanca R.S.J, Montoya R.A.B. Condiciones de salud y trabajo en recicladores, el caso de una empresa en Tocancipá [Tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Centro Regional Zipaquirá; 2020. Disponible en: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/14665/2/UVDTSO_MontoyaRabeloAlbaBiviana_2022.pdf
Made F, Ntlebi V, Kootbodien T, Wilson K, Tlotleng N, Mathee A, et al. Illness, Self-Rated Health and Access to Medical Care among Waste Pickers in Landfill Sites in Johannesburg, South Africa. Int J Environ Res Public Health. 2020;17(7). doi:10.3390/ijerph17072252
Martínez L, Zuluaga B, Prada S.I. Analyzing factors associated with trash pickers’ health status: Census data in a major city in Colombia. J Community Health. 2020;45(1):133–40. doi:10.1007/s10900-019-00725-7
Trujillo R.J.T, Aroca B.J.L, editores. CAUSAS DE ACCIDENTES LAB ORALES EN EL PROCESO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA EMPRESA CIUDAD LIMPIA DEL MUNICIPIO DE NEIVA DURANTE EL PERIODO 2019 A 2020. Vol. 4; 2021. Disponible en: https://journalusco.edu.co/index.php/cempresarial/article/view/3386/4334
Huamán V.N. Riesgos laborales de los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Cajamarca [Tesis de pregrado]. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad del Perú. Decana de América, Lima, Perú; 2021. Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/940a3bf2-946e-4418-b1a8-fed18651be6f/content
Sapkota A, Sharma R, Manandhar P, editores. OCCUPATIONAL HEALTH HAZARD RELATED TO MUNICIPAL SOLID WASTE MANAGEMENT WORKERS IN KATHMANDU VALLEY. International Conference on Integrated Solid Waste and Faecal Sludge Management; 2023. Disponible en: https://wastesafe.info/wp-content/uploads/2024/03/FP_041_Alka-Sapkota-Updated.pdf
Poma R.R, Soto H.Q. Efecto del manejo de residuos sólidos en la salud de trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Huancavelica - 2022 [Tesis de pregrado]. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, HUANCAYO - PERÚ; 2022. Disponible en: https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13372/3/IV_FIN_107_TE_Ramos_Poma_2022.pdf
Campos M.Y.G. Factores de riesgo laboral y enfermedades comunes en trabajadores de recolección de residuos sólidos de la municipalidad distrital de Santiago [tesis de pregrado]. Ica: Universidad Privada San Juan Bautista; 2022. Disponible en: https://repositorio.upsjb.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d681ed64-66db-4182-bfb2-468912e495e1/content
Yadav S, Singh S, Singh N.M, editores. HEALTH RISK AMONG MUNICIPAL WASTE MANAGEMENT WORKERS: A CROSS SECTIONAL STUDY OF SRINAGAR CITY, UTTARAKHAND, INDIA. Journal of Research Administration; 2023. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Shilpi-Yadav-3/publication/378897727_HEALTH_RISK_AMONG_MUNICIPAL_WASTE_MANAGEMENT_WORKERS_A_CROSS_SECTIONAL_STUDY_OF_SRINAGAR_CITY_UTTARAKHAND_INDIA/links/65f05e7fc05fd2688003ff5a/HEALTH-RISK-AMONG-MUNICIPAL-WASTE-MANAGEMENT-WORKERS-A-CROSS-SECTIONAL-STUDY-OF-SRINAGAR-CITY-UTTARAKHAND-INDIA.pdf
Flores G. Evaluación de riesgos en trabajadores recolectores de basura pertenecientes al aseo público de Tepic, Nayarit; 2021. Disponible en: http://192.100.162.123:8080/bitstream/123456789/2420/1/EVALUACION%20DE%20RIESGOS%20EN%20TRABAJADORES%20RECOLECTORES%20DE%20BASURA%20PERTENECIENTES%20AL%20ASEO%20PUBLICO%20DE%20TEPIC%2C%20NAYARIT._compressed.pdf
Demera Z.J.A, Ganchozo L.G.G. RIESGOS LABORALES EN LAS ACTIVIDADES DE LOS TRABAJADORES DEL DEPARTAMENTO DE HIGIENE AMBIENTAL Y DESECHOS SÓLIDOS- GAD PEDERNALES [Tesis de pregrado]; 2024. Disponible en: https://repositorio.espam.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/42000/2433/TIC_IA95D.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Zhingri-Guamán S.E, Peralta-Beltrán Á.R. Riesgos laborales en trabajadores de una empresa privada de gestión y reciclaje de residuos sólidos. CIENCIAMATRIA. 2024;10(1):377–92. doi:10.35381/cm.v10i1.1228
Ccahuana V.A.A, Galindo J.D.M, Sarmiento T.S.R, Susanibar Z.C.A. Análisis de las condiciones de trabajo, empleo y salud en recicladores de la ciudad de Lima en relación con la normativa legal vigente Perú 2020 [Tesis de pregrado]. Universidad ESAN, Perú; 2020. Disponible en: https://repositorio.esan.edu.pe/server/api/core/bitstreams/c6b7c54a-4d2a-4e44-a24c-d3cc5d1d2e73/content
Lissah S.Y, Ayanore M.A, Krugu J.K, Aberese-Ako M, Ruiter R.A.C. “Our Work, Our Health, No One’s Concern”: Domestic Waste Collectors’ Perceptions of Occupational Safety and Self-Reported Health Issues in an Urban Town in Ghana. Int J Environ Res Public Health. 2022;19(11). doi:10.3390/ijerph19116539
Belarmino V.B, Pagani M.E.B, Tanouye A.T de A, Garcia L.F, Massuda E.M. Perception of work and health among waste collectors. Rev Bras Med Trab. 2022;20(04):574–81. doi:10.47626/1679-4435-2022-795
Goldberg D.P, Hillier VF. A scaled version of the General Health Questionnaire. Psychol Med. 1979;9(1):139–45.
Mlotshwa N, Dayaram T, Khanyile A, Sibanda P.A, Erwin K, Fleetwood T. Working with Waste: Hazards and Mitigation Strategies Used by Waste Pickers in the Inner City of Durban. Int J Environ Res Public Health. 2022;19(20). doi:10.3390/ijerph192012986
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Dellanira Ruiz de Chavez Ramirez, Casandra Viridiana Vergara Ruiz, Claudia Araceli Reyes Estrada

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.