Enfermedad meningocócica invasiva en España en 2023

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4321/s2173-92772024000400005

Palabras clave:

Enfermedad Meningocócica Invasiva, Neisseria meningitidis, España, Análisis epidemiológico, 2023

Resumen

Introducción: Descripción del análisis epidemiológico de la enfermedad meningocócica invasiva (EMI) en España durante 2023 y su comparación respecto a años anteriores.

Método: Análisis epidemiológico descriptivo de los casos de EMI notificados a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) en 2023. Las variables analizadas fueron: sexo, grupo de edad, fecha de inicio de síntomas, comunidad o ciudad autónoma que notifica, defunción, manifestación clínica y serogrupo.

Resultados: En 2023 se notificaron 265 casos de EMI (51,7% hombres) con una tasa de incidencia acumulada (IA) de 0,58. Las tasas de incidencia más altas en 2023 se observaron en niños menores de 1 año, seguidos por el grupo de 1 a 4 años. Durante este año se recuperó el patrón estacional típico de esta enfermedad, con un mayor número de casos de EMI en otoño e invierno. La manifestación clínica más frecuente fue la meningitis con el 38,5% de los casos reportados. La letalidad (13,2%) fue ligeramente superior a la observada en los últimos 12 años. Se desconoce el serogrupo del 12,8% de los casos notificados de EMI. De los 231 casos en los que se notificó esta información, el 60% correspondió a infecciones por el serogrupo B.

Discusión: En 2023 hay un aumento de la IA respecto a los años 2020-2022 sin alcanzar los niveles prepandémicos. La mejora de la notificación de los datos de caracterización microbiológica y de la vacunación es crucial para llevar a cabo la vigilancia de esta enfermedad y para la evaluación del programa de vacunación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marta Soler Soneira, Departamento de Enfermedades Transmisibles, Centro Nacional de Epidemiología (CNE), Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Madrid

1Departamento de Enfermedades Transmisibles, Centro Nacional de Epidemiología (CNE), Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Madrid 28029. España

2CIBER de Epidemiología y Salud Pública, Instituto de Salud Carlos III (CIBERESP, ISCIII), Madrid 28029, España.

4 Fellow of the European Programme for Intervention Epidemiology Training (EPIET). European Center for Disease Prevention and Control (ECDC) Stockholm 171 83

Rosa Cano-Portero, Departamento de Enfermedades Transmisibles, Centro Nacional de Epidemiología (CNE), Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Madrid

1Departamento de Enfermedades Transmisibles, Centro Nacional de Epidemiología (CNE), Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Madrid 28029. España

2CIBER de Epidemiología y Salud Pública, Instituto de Salud Carlos III (CIBERESP, ISCIII), Madrid 28029, España.

Citas

Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Protocolos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Madrid, 2013. Disponible en: https://cne.isciii.es/documents/d/cne/protocolo-de-vigilancia-de-enfermedad-meningococica-pdf [consultado el 12 de diciembre de 2024]

Limia Sánchez A, Olmedo Lucerón C, Soler Soneira M, Cantero Gudino E, Sánchez-Cambronero Cejudo L. Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones y evolución del calendario de vacunación en España [Committee for Immunization Programme and Registry and changes in the National Immunization Programme in Spain]. Rev Esp Salud Publica. 2020;94: e202003018. Published 2020 Mar 11.4.

Ministerio de Sanidad. Calendario común de vacunación a lo largo de toda la vida. Calendario recomendado año 2023. Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Disponible en: [https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/vacunaciones/calendario/calendario/Calendario_Todalavida_2023.htm] [consultado el 12 de diciembre de 2024].

Ministerio de Sanidad. Vacunación específica en personas adultas (≥18 años) con condiciones de riesgo. Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Calendario recomendado año 2023. Disponible en: [https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/vacunaciones/calendario/calendario/Calendario_Todalavida_2023.htm] [consultado el 12 de diciembre de 2024].

Ministerio de Sanidad. Vacunación específica en menores y adolescentes (<18 años) con condiciones de riesgo. Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Calendario recomendado año 2023. Disponible en: Disponible en: [https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/vacunaciones/calendario/calendario/Calendario_Todalavida_2023.htm] [consultado el 12 de diciembre de 2024].

European Centre for Disease Prevention and Control. TESSy metadata report. Disponible en: [https://www.ecdc.europa.eu/en/publications-data/tessy-metadata-report] [consultado el 12 de diciembre de 2024].

Council of the European Union. (2016). Position of the Council at first reading with a view to the adoption of a Regulation of the European Parliament and of the Council on the protection of natural persons with regard to the processing of personal data and on the free movement of such data, and repealing Directive 95/46/EC (General Data Protection Regulation). Official Journal of the European Union.

España. (2018). Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Boletín Oficial del Estado, núm. 294, de 6 de diciembre de 2018, disposición adicional decimoséptima.

Instituto de Salud Carlos III. Vigilancia centinela de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria (IRAs) y en Hospitales (IRAG) en España: Gripe, COVID-19 y VRS Semana 52/2023 (del 25 al 31 de diciembre de 2023) Nº 163. 4 de enero de 2024. Disponible en: https://www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPubli-caRENAVE/EnfermedadesTransmisibles/Documents/GRIPE/Informes%20semanales/Temporada_2023-24/Infor-me%20semanal_SiVIRA_522023.pdf14.

Soler Soneira M, Del-Águila-Mejía J, Acosta-Gutiérrez M, Sastre-García M, Amillategui- Dos-Santos R, Cano Portero R. Enfermedad Neumocócica Invasiva en España en 2023. BES [Internet]. 29 de julio de 2024 [citado 12 de diciembre de 2024];32(2):74-93. Disponible en: //revista.isciii.es/index.php/bes/article/view/1381

Soler Soneira M, Muñoz-Martinez L, Alcaide-Jimenez A, Arroyo-Nebreda V, Cano-Portero R. Enfermedad invasiva por Haemophilus influenzae. España 2023. BES [Internet]. 28 de octubre de 2024 [citado 12 de diciembre de 2024];32(3):137-49. Disponible en: //revista.isciii.es/index.php/bes/article/view/1397

Green MS, Schwartz N, Peer V. A meta-analytic evaluation of sex differences in meningococcal disease incidence rates in 10 countries. Epidemiol Infect. 2020;148:e246. Published 2020 Oct 2. doi:10.1017/S0950268820002356

Clark, S. A., Campbell, H., Ribeiro, S., Bertran, M., Walsh, L., Walker, A., Willerton, L., Lekshmi, A., Bai, X., Lucidarme, J., Ladhani, S. N., & Borrow, R. (2023). Epidemiological and strain characteristics of invasive meningococcal disease prior to, during and after COVID-19 pandemic restrictions in England. The Journal of infection, 87(5), 385–391. https://doi.org/10.1016/j.jinf.2023.09.002.

European Centre for Disease Prevention and Control. Invasive meningococcal disease. In: ECDC. Annual epidemiological report for 2022. Stockholm: ECDC; 2024. Disponible en: https://www.ecdc.europa.eu/en/publications-data/invasive-meningococcal-disease-annual-epidemiological-report-2022

Soler-Soneira M, Amillategui-Dos-Santos R, González-Viadero M, Granero-Melcón B, Cabezas-Villa C, Cano-Portero R. Enferme-dad meningocócica invasiva. Temporada 2021-2022. Boletín Epidemiológico Semanal. 2023;31(2):71-82.doi: 10.4321/s2173-92772023000200001Publicado bajo licencia creative-commons 4.0 BY-NC-SAhttps://revista.isciii.es/index.php/besISSN-L 2173-9277

Boletín Semanal en Red. Número 50. Año 2024. Centro Nacional de Epidemiología. ISCIII. Disponible en: https://cne.isciii.es/documents/d/cne/is_n-50-20241210_web

Finlandia. Finnish Institute for Health and Welfare. https://thl.fi/aiheet/infektiotaudit-ja-rokotukset/taudit-ja-torjunta/taudit-ja-taudinaiheuttajat-a-o/meningokokki/meningokokin-esiintyvyys-suomessa

Paises Bajos. National Institute for Public Health and the Environment, RIVM https://www.rivm.nl/bibliotheek/rapporten/2023-0330.pdf

Public Health England. Casos confirmados de laboratorio de infección meningocócica invasiva (Inglaterra) 2022-2023. Disponible en: https://www.gov.uk/government/publications/meningococcal-disease-laboratory-confirmed-cases-in-england-in-2022-to-2023/invasive-meningococcal-disease-in-england-annual-laboratory-confirmed-reports-for-epidemiological-year-2022-to-2023

Centers for Disease Control and Prevention. Emergency Preparedness and Response. Disponible en: https://www.cdc.gov/han/2024/han00505.html

Tsang, R. S. W., Deceuninck, G., Meilleur, C., Zhou, J., Lefebvre, B., & De Wals, P. (2024). Temporal variations in the serogroup distribution of invasive meningococcal disease in Quebec, Canada, due to emerging unique clade of serogroup Y strain belonging to the Sequence Type-23 clonal complex. The Journal of infection, 88(6), 106163. https://doi.org/10.1016/j.jinf.2024.106163

Ministerio de Sanidad. Sistema de Información de Vacunaciones (SIVAMIN) Disponible en: https://pestadisti-co.inteligenciadegestion.sanidad.gob.es/publicoSNS/I/sivamin/sivamin

Organización Mundial de Salud. Developing national meningitis plans. An operational manual. 24 de septiembre de 2024 https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/379030/9789240094284-eng.pdf?sequence=1

Organización Mundial de la Salud. Defeating meningitis by 2030: a global road map. 24 de junio 2021. https://www.who.int/publications/i/item/9789240026407

Descargas

Publicado

20-12-2024

Cómo citar

1.
Soler Soneira M, Alcaide-Jimenez A, Muñoz-Martinez L, Castellares-González C, Cano-Portero R. Enfermedad meningocócica invasiva en España en 2023 . BES [Internet]. 20 de diciembre de 2024 [citado 22 de febrero de 2025];32(4):194-208. Disponible en: //revista.isciii.es/index.php/bes/article/view/1411

Número

Sección

Estudios Epidemiológicos