Estudio epidemiológico de la legionelosis esporádica en España (2011-2023)
DOI:
https://doi.org/10.4321/s2173-92772025000200003Palabras clave:
Legionelosis; Legionella pneumophila; Vigilancia epidemiológicaResumen
Introducción: La legionelosis es una enfermedad infecciosa causada por la inhalación de aerosoles de agua contaminada con la bacteria Legionella pneumophila. Aunque la mayoría de los casos son esporádicos y comunitarios, su origen suele ser desconocido. El objetivo del estudio fue describir la distribución espaciotemporal de los casos autóctonos, esporádicos y comunitarios en España entre 2011 y 2023.
Métodos: Se ha realizado un análisis descriptivo espacio temporal de los casos confirmados de legionelosis notificados a la RENAVE entre 2011 y 2023, excluyendo los casos importados, nosocomiales, asociados a brotes o viajes y las fiebres de Pontiac. Se calcularon tasas de incidencia, mortalidad y letalidad nacionales y por sexo, edad y provincia de residencia del caso.
Resultados: Se notificaron 13.037 casos. La tasa de incidencia promedio anual fue de 2,17 por 100.000 habitantes, con predominio en hombres (71,9%) y mayores de 65 años. Se identificó un incremento anual del 8,96% en la incidencia y del 11,19% en la mortalidad, con estacionalidad marcada entre junio y noviembre. Las provincias con mayor incidencia fueron Gipuzkoa, Huesca y Cantabria. La letalidad fue del 6,18%.
Discusión: Existe un aumento en las tasas de incidencia y mortalidad de casos esporádicos y comunitarios de legionelosis. Las tasas más altas se concentran en la región noreste de la península, lo que puede indicar un origen asociado a factores ambientales como la meteorología o los usos del suelo. Se deben considerar las diferencias de diagnóstico y notificación entre las diferentes comunidades autónomas como limitación del estudio.
Descargas
Citas
Cooke FJ, Slack MPE. Gram-Negative Coccobacilli. En: Infectious Diseases [Internet]. Elsevier; 2017. p.1611-1627.e1. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/B9780702062858001830
Brady MF, Awosika AO, Nguyen AD, Sundareshan V. Legionnaires Disease. StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK430807
Legionnaires Disease Cause and Spread | CDC [Internet]. 2023. Disponible en: https://www.cdc.gov/legionella/about/causes-transmission.html
Pergam SA, Hawn TR. Infecciones por Legionella. En: Loscalzo J, Fauci A, Kasper D, Hauser S, Longo D, Jameson JL, editores. Harrison Principios de Medicina Interna, 21e [Internet]. New York, NY: McGraw-Hill Education; 2022. Disponible en: https://www.accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1192786604
Legionelosis [Internet]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/legionellosis
Legionnaires’ disease. Stockholm: European Centre for Disease Prevention and Control; 2023. (Annual Epidemiological Report for 2021).
Cano Portero R, Martín Mesonero C, Amillategui Dos Santos R. Estudio epidemiológico de la legionelosis en España. Año 2023. Bol Epidemiológico Sem. 2024;32:94–104. Disponible en: https://revista.isciii.es/index.php/bes/article/view/1379
Soler Soneira M, Carmona Alférez MDR, Cano Portero R. Enfermedad meningocócica. Temporada 2020-2021. BES [Internet]. 16 de junio de 2022;30(4):37-44. Disponible en: https://revista.isciii.es/index.php/bes/article/view/1229
Soler Soneira M, Sastre-García M, Amillategui-Dos-Santos R, López-Peréa N, Masa-Calles J, Cano Portero R. Enfermedad neumocócica invasiva en España. Periodo 2015-2021. BES [Internet]. 31 de marzo de 2023;31(1):23-36. Disponible en: https://revista.isciii.es/index.php/bes/article/view/1284
Soler Soneira M, Sastre García M, Martínez de Aragón MV, Cano Portero R. Enfermedad invasora por Haemophilus influenzae (2015-2020). BES [Internet]. 24 de enero de 2022 ;29(3):24-9. Disponible en: https://revista.isciii.es/index.php/bes/article/view/1127
Pampaka D, Gómez-Barroso D, López-Perea N, Carmona R, Portero RC. Meteorological conditions and Legionnaires’ disease sporadic cases-a systematic review. Environ Res. 1 de noviembre de 2022;214:114080.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Javier Chaves-Cordero, María Guerrero-Vadillo, Rosa Cano-Portero, Carmen Varela-Martínez, Jesús Roche-Royo, Diana Gómez-Barroso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El material creado por un autor puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se hace referencia a la autoría. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original