Patrón epidemiológico de la toxoplasmosis congénita en España 2010-2018: hospitalización y notificación

Authors

  • Rosa María Estevez Área de Análisis de Vigilancia Epidemiológica. Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III
  • Isabel Fuentes Unidad de Toxoplasmosis y Protozoos Intestinales. Laboratorio de Referencia e Investigación en Parasitología. Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III.
  • Rocio Carmona Área de Análisis de Vigilancia Epidemiológica. Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III.
  • Rosa Cano Área de Análisis en Vigilancia Epidemiológica. Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III. - Ciber de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP). Instituto de Salud Carlos III.

Abstract

[ES] La toxoplasmosis es una zoonosis sistémica causada por Toxoplasma gondii. Es una enfermedad de gran relevancia cuando la infección ocurre durante el embarazo y conlleva daño fetal (toxoplasmosis congénita) o cuando se produce en personas inmunocomprometidas. La toxoplasmosis congénita es un problema de salud pública. Sus efectos en la población podrían reducirse mediante políticas de educación sanitaria y exámenes de detección durante el embarazo. Se necesitan estudios para describir la situación epidemiológica en el territorio (incluidos estudios coordinados dentro del enfoque One Health) y mejorarlos sistemas de vigilancia epidemiológica y notificación. El objetivo de este trabajo es mostrar una estimación de la incidencia real de esta enfermedad en España en los últimos años utilizando datos proporcionados por la plataforma interactiva del Registro de Atención Sanitaria Especializada (RAE-CMBD, Ministerio de Sanidad) y su comparación con los datos de notificación a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE). [EN] Toxoplasmosis is a systemic zoonosis caused by Toxoplasma gondii. It is a major disease when the infection occurs during pregnancy and has foetal damage (congenital toxoplasmosis) or when it occurs inimmunocompromised people. Congenital toxoplasmosis is a public health problem. Its impact on the population could be reduced through health education policies and pregnancy screening. Studies are needed to describe the epidemiological situationin the territory (including studies coordinated with the One Healthapproach) and to improve epidemiological surveillance and reporting systems. The objective of this work is to show an estimate of the actual incidence of this disease in Spain in recent years, using data provided by the interactive platform of the Registry of Specialized Healthcare (RAE-CMBD, Ministry of Health) and its comparison with the data of notification to the National Epidemiological Surveillance Network (RENAVE).

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2022-02-16

How to Cite

1.
Estevez RM, Fuentes I, Carmona R, Cano R. Patrón epidemiológico de la toxoplasmosis congénita en España 2010-2018: hospitalización y notificación. BES [Internet]. 2022 Feb. 16 [cited 2025 Apr. 2];29(6):68-73. Available from: //revista.isciii.es/index.php/bes/article/view/1163

Issue

Section

Estudios Epidemiológicos