Vigilancia del COVID-19 en centros de larga estancia: el efecto de la pandemia en las residencias de mayores

Autores/as

  • Alejandro Martínez Portillo Unidad Docente de Medicina Preventiva y Salud Pública. Escuela Nacional de Sanidad. ISCIII, Madrid, España.
  • Lucía García San Miguel Rodríguez-Alarcón Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). Ministerio de Sanidad. Madrid. España.
  • Esther Pérez de Vargas Bonilla Subdirección General de Planificación, Ordenación y Evaluación. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).
  • María Llanos Hinojosa Cervera Subdirección General de Planificación, Ordenación y Evaluación. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).
  • Ayelén Rojas-Benedicto Centro Nacional de Epidemiología, ISCIII, Madrid, España. Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), Madrid, España. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid, España.
  • María Sastre García Centro Nacional de Epidemiología, ISCIII, Madrid, España. Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), Madrid, España.
  • Pilar Gallego Berciano Centro Nacional de Epidemiología, ISCIII, Madrid, España. Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), Madrid, España.

Palabras clave:

Covid-19, incidencia, letalidad, mortalidad, residencias, vigilancia epidemiológica

Resumen

[ES] Este informe muestra la situación epidemiológica de la COVID-19 en los centros residenciales de mayores a lo largo del año 2021 y hasta la semana 17 del 2022. Desde su puesta en marcha en enero de 2021, esta vigilancia ha proporcionado datos semanales nacionales agregados, con información sobre la proporción de residencias afectadas por la COVID-19, la incidencia de COVID-19 y la letalidad entre una población vulnerable donde los efectos de la pandemia han sido y están siendo especialmente graves. La comparación con la incidencia y mortalidad de casos COVID-19 en población mayor no institucionalizada, nos demuestra cómo el impacto de la COVID-19 ha sido y está siendo mayor entre las personas mayores que viven en residencias de ancianos, con tasas de mortalidad superiores al resto de la población de la misma edad. [EN] This report shows the epidemiological situation of COVID-19 in the long-term care facilities (LTCF) for elderly throughout 2021 and until the 17th week of 2022. Since its start-up in January 2021, this surveillance has provided aggregated national weekly data, with information on the proportion of LTCF for elderly affected by COVID-19, the incidence of COVID-19 and fatal cases among a vulnerable population where the effects of the pandemic have been and are being especially severe. The comparison with the incidence and mortality of COVID-19 cases in noninstitutionalized elderly shows how the impact of COVID-19 is being greater among the elderly living in nursing homes, with more fatal cases than the rest of the population of the same age.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

20-07-2022

Cómo citar

1.
Martínez Portillo A, García San Miguel Rodríguez-Alarcón L, Pérez de Vargas Bonilla E, Hinojosa Cervera ML, Rojas-Benedicto A, Sastre García M, et al. Vigilancia del COVID-19 en centros de larga estancia: el efecto de la pandemia en las residencias de mayores. BES [Internet]. 20 de julio de 2022 [citado 22 de febrero de 2025];30(5):50-61. Disponible en: //revista.isciii.es/index.php/bes/article/view/1241

Número

Sección

Estudios Epidemiológicos