Enfermedad por virus Chikungunya en España
Palabras clave:
, Virus Chikungunya, enfermedades transmitidas por vectoresResumen
A finales de 2013 la Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó la transmisión autóctona de virus Chikungunya en el Caribe desde donde se propagó posteriormente a numerosas zonas del continente americano causando más de un millón de casos. En este estudio se describen los casos de enfermedad por virus Chikungunya declarados a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) en 2014 y el impacto del brote americano en España. Se notificaron 266 casos importados de los que el 96% procedían de diferentes países americanos, principalmente República Dominicana. La enfermedad predominaba en las mujeres (razón de masculinidad de 0,64) y la mitad de los afectados tenían entre 30 y 50 años. La artralgia y la fiebre fueron los síntomas más frecuentes. El 36% de los casos se produjeron en las cuatro Comunidades Autónomas (Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares) en las que está presente el vector de la enfermedad, el mosquito A.albopictus.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Publicado
18-06-2015
Número
Sección
Estudios Epidemiológicos
Licencia
El material creado por un autor puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se hace referencia a la autoría. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo originalCómo citar
1.
Enfermedad por virus Chikungunya en España. BES [Internet]. 18 de junio de 2015 [citado 15 de noviembre de 2025];22(16):219-26. Disponible en: //revista.isciii.es/index.php/bes/article/view/914


